El nombre meme tiene origen en el concepto concebido por Richard Dawkins, zoólogo y científico. En su libro El gen egoísta (1976) expone la hipótesis memética de la transmisión cultural. Propone la existencia de dos procesadores informativos distintos en los seres humanos: uno actúa a partir del genoma gracias a la replicación de genes a través de las generaciones y otro actúa a nivel cerebral, replicando la información cultural del individuo, la cual es recibida por enseñanza, imitación o simple asimilación. En este caso, Dawkins nombra como "meme" a la unidad mínima de información que se puede transmitir. Según Dawkins, los memes conforman la base mental de nuestra cultura, como los genes conforman la primera base de nuestra vida. Años más tarde, el propio Dawkins describió a los memes de Internet como un "secuestro de la idea original", implicando que incluso el concepto de meme ha mutado y evolucionado por sí mismo.
Momazos (memes) rikolinos (cools) e historias de memes con un toque de humor negro de vez en cuando
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Diferencias de "meme" y "momo"
El "meme" es una imagen agregada con un texto gracioso ubicándose en un mismo ambiente Estos se caracterizan por ser unos de los ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3gjNZxeuT2p0CFUG2jvEFEIVi9x2dsD1lSH9ssdj9Z-ZGGHRKuk6reYzunLpk5KyECYlO__A9PdErxDSaMZ6nGq-CqKxZSRYrrragaBzJ8gTZZnvxVEvQMc5fYzexlkKMEzL-VDLuzbI/s320/meme.jpg)
-
El nombre meme tiene origen en el concepto concebido por Richard Dawkins, zoólogo y científico. En su libro El gen egoísta (1976) expone la ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario